¿MÁS MÚSCULOS Y MENOS GRASA..? CONOCE LA L-GLUTAMINA.

POR: Nutriólogo Ricardo Sánchez*
¿Cómo se puede suplementar en una dieta?
En tu dieta, dependiendo en la fase en que te encuentres, te recomiendo que la consumas de la siguiente manera:
Para incrementar tu masa muscular, primero que nada debes tener estructurada una dieta de fase anabólica para que la glutamina ayude a conservar la masa muscular ganada, recuerda que es el aminoácido más abundante en los músculos, por lo tanto a mayores niveles, menos destrucción protéica habrá.
Con qué la puedo combinar en una fase anabólica?
Con un consumo de proteína entre 2 a 4 g x kg de peso corporal.
Maíz ceroso
Ácidos grasos omega 3
Antioxidantes como vitamina C y E
Complejo B
Mezcla de Proteína en polvo, como caseína, suero y albúmina de huevo
Precursores de la producción del óxido nítrico
Puedes usar una dosis no mayor a 15 gramos diarios en dos tomas en ayunas y antes de dormir.
Fases de corte, pérdida de grasa y depletación
Recordemos que en una fase de corte o depletación nuestro sistema inmunológico está más comprometido por la falta de combustible como los carbohidratos; el tejido muscular es más susceptible a perderse por la carencia energética; aquí te dejo algunos suplementos con los cuales se lleva bien la glutamina en estos periodos:
Proteína: 2 a 4 g x kg de peso corporal (dependiendo de sexo, talla, uso de medicamentos que fijan nitrógeno, nivel de entrenamiento, entre otras variables)
Antioxidantes: como vitamina C, E, té verde, zinc, magnesio
Complejo B
Proteína aislada de suero de leche
Termogénicos con y sin efedrina
Precursores de la producción del oxido nítrico
BCAAS
Puedes usar una dosis no mayor a 25 gramos diarios en tres tomas en ayunas, durante y/o después de entrenar y antes de dormir.