Con las bebidas bolero te aseguras beber la suficiente agua para recuperar e hidratar tu cuerpo.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR 100 ML: ENERGÍA 8,55 KJ / 1,76 KCAL; GRASAS 0 G, DE LAS CUALES SATURADAS 0 G; HIDRATOS DE CARBONO 0,23 G, DE LOS CUALES AZÚCARES <0,01 G; FIBRA ALIMENTARIA <0,015 G; PROTEÍNAS 0 G; SAL 0,005 G.
Bebida instantanea Bolero sabor frambuesa
Con cada sobre de Bolero podrás preparar 1,5 litros de tu bebida favorita. Las bebidas Bolero no contienen azúcar, son aptas para todos
ya que no contienen ningún tipo de alérgeno . Además son bajas en calorías y carbohidratos por lo que son válidas para cualquier tipo dieta.
Es la bebida perfecta para personas con intolerancias , con dietas muy extrictas o que controlen su alimentación como deportistas.
BENEFICIOS POR LOS QUE TOMAR BOLERO.
*Las bebidas Bolero tienen una gama de más de 40 sabores que no te dejaran indiferente.
*En Bolero utilizamos siempre los mejores ingredientes para conseguir un verdadero sabor a fruta auténtica .
*Un vaso de 250 ml de Bolero (excluyendo los sabores Bolero Boost Energy e isotónica) contendrán menos de 5 calorías.
*Las bebidas instantáneas Bolero consiguen un máximo ahorro, usted no paga por envases o simplemente por agua.
*Bolero cuida el medio ambiente evitando el consumo de envases.
*Bolero no contiene conservantes, además los saborizantes, colorantes y aromas son de origen natural lo que hace de Bolero un refresco más saludable.
*Todas las bebidas Bolero contienen la cantidad recomendada de vitamina C, algunas de nuestras bebidas contienen además varias vitaminas.
*Bolero se presenta en cómodas bolsitas fácilmente almacenables, usted no tiene que cargar peso o disponer de un sitio espacioso en su hogar , con una caja de Bolero
usted puede realizar hasta 36 litros de bebida.
USOS RECOMENDADOS DE LAS BEBIDAS BOLERO
¡Bolero no es sólo una bebida es mucho más!
Las bebidas Bolero además de un magnífico refresco , tienen multitud de utilidades.
La fácil disolución de nuestros concentrados permiten su mezcla como saborizante para elaborar múltiples postres como gelatinas, mermeladas, siropes,…..etc
Crear un postre fácil y delicioso puede ser tan fácil como disolver un poco del contenido de un sobre de Bolero en yogurt o queso batido.
Bolero da un increíble sabor para tus tartas , bizcochos , cupcakes , cocktails …., pero también a multitud de recetas de cocina con sabores como por ejemplo almendra o jengibre,con los cuales podrás también dar un delicioso sabor a las carnes.
INGREDIENTES Y FICHA NUTRICIONAL
DISUELVA EL CONTENIDO EN 1,5 LITROS DE AGUA. INGREDIENTES: ACIDULANTE: ÁCIDO CÍTRICO, ÁCIDO MÁLICO; AGENTE DE CARGA: MALTODEXTRINA; AROMA; AROMAS NATURALES; EDULCORANTES: ACESULFAMO K, SUCRALOSA, GLICÓSIDOS DE ESTEVIOL (EXTRACTOS DE STEVIA); CORRECTOR DE ACIDEZ: CITRATO TRISÓDICO; ANTIAGLOMERANTE: FOSFATO TRICÁLCICO; ESPESANTES: GOMA GUAR, GOMA ARÁBIGA; ÁCIDO L-ASCÓRBICO (VITAMINA C); COLORANTE: COLORANTE CONCENTRADO DE ZANAHORIA.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR 100 ML: ENERGÍA 8,55 KJ / 1,76 KCAL; GRASAS 0 G, DE LAS CUALES SATURADAS 0 G; HIDRATOS DE CARBONO 0,23 G, DE LOS CUALES AZÚCARES <0,01 G; FIBRA ALIMENTARIA <0,015 G; PROTEÍNAS 0 G; SAL 0,005 G.
La clave para un buen rendimiento
El rendimiento de un deportista está directamente relacionado con el tipo y la calidad de dieta que tenga. Los alimentos, el agua y el oxígeno constituyen los componentes por los cuales se obtiene la energía y los nutrientes necesarios para que el organismo funcione adecuadamente.
¿Cómo debe ser la alimentación de un deportista? A continuación le detallamos los puntos más importantes para obtener resultados óptimos durante el entrenamiento y las competiciones.
Consejos para lograr un buen rendimiento.
1. Tome suficiente líquido.
Se recomienda hidratarse adecuadamente con bebidas isotónicas, antes, durante y después de una sesión de entrenamiento. De esta manera evitará deshidratarse y podrá reponer los líquidos y electrolitos perdidos por el organismo.
2. Haga una buena elección de carbohidratos.
Los carbohidratos deben constituir el 75% de la ingesta diaria de calorías de un nadador que se prepara para una competicion. Lo recomendable es seguir una dieta alta en carbohidratos por lo menos cuatro días previos a la competicion, con el fin de cargar las reservas de glucógeno. La cantidad no es tan importante como el tipo de carbohidrato a consumir. En este caso se recomiendan incluir carbohidratos de bajo o moderado índice glicémico, como panes integrales, cereales de grano entero, leguminosas, galletas de avena, pastas, frutas y yogurt.
3. Merienda antes del entrenamiento.
Se recomienda hacer una merienda de 30 a 60 minutos antes del entrenamiento para suplir al cuerpo de energía inmediata y evitar una hipoglicemia durante la competición o entrenamiento. Se tienen que consumir alimentos ricos en carbohidratos de absorción lenta, ya que el organismo lo absorbe lentamente, aporta sensación de saciedad y se mantienen constantes los niveles de azúcar en sangre.
Ver: Alimentos ricos en carbohitratos de absorción lenta.
Cereales integrales y cereales de grano entero (copos de avena), arroz integral, legumbres, hortalizas, frutas como la fresa, cerezas y frutos rojos, pan integral, yogurt…
4. Suplementos multivitamínicos.
“Los multivitamínicos y suplementos por sí solas no mejoraran el rendimiento ni la intensidad de la actividad física”. Es importante que siga una dieta equilibrada, la cual le proveerá todas las vitaminas, aminoácidos y sales minerales que el organismo requiere.” Si se desea puede complementar su dieta con algún suplemento multivitamínico. Siempre en periodos alternativos y nunca como hábito constante.
5. Evite una deficiencia de hierro.
Si el entrenamiento es muy duro puede haber una disminución en los niveles de hierro en el organismo. Trate de incluir en su dieta fuentes de proteína magra, leguminosas, huevo y vegetales verdes oscuros, ricos en hierro.
6. Recomendación de proteína.
Antes del entrenamiento el papel de los carbohidratos es más importante, ya que son los que van a suplir al cuerpo de energía. El requerimiento de proteína no debe ser mayor a 15% del total de calorías diarias. Una dieta muy alta en proteína puede incrementar la fatiga o pesadez en el nadador.
Se recomienda incluir 15 gramos de proteína post ejercicio con el fin de evitar la pérdida de masa muscular y favorecer la recuperación. La proteína se encuentra en las carnes, pollo, huevo, pescados, leche y derivados (queso y yogurt), o bien en los suplementos de proteína (batidos). Un yogurt y un huevo aportan 15 gramos de proteína en total, o bien 90 grs. de pechuga de pollo aportan 21 gramos.
7. Limite las grasas.
El nadador debe controlar el consumo de comidas altas en grasa como carnes rojas, frituras, embutidos, comidas rápidas, chocolate, crema láctea, entre otros. La grasa tarda más tiempo en digerirse por lo que puede generar fatiga.
8. Una buena recuperación.
En la natación se ejercitan diversos músculos y se requiere de una variedad de nutrientes para su recuperación. Así que al finalizar su entrenamiento o post-competicion, no olvide hidratarse adecuadamente e incluir fuentes de carbohidratos y proteína para una buena recuperación. Los primeros 30 minutos post-ejercicio son los más importantes, ya que es aquí donde el organismo absorbe mejor los nutrientes.
Incluya en su dieta variedad de frutas y vegetales, los cuales son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, que le ayudarán a tener un buen sistema inmune.
Mas información en: http://www.alimmenta.com ; http://g-se.com; http://fan.es/; http://www.gastronosfera.com